Daily basis con roomates
Tarde o temprano a todos nos toca convivir con otras personas que no son tu familia, esta experiencia puede ser una de las mejores de tu vida o una de las peores y depende de diversos factores.
Hace unos cuentos meses decidí convivir con algunos buenos amigos, sin embargo llevan consigo ciertos hábitos que no son tan compatibles con las rutinas que me ha llevado tiempo desarrollar para sentirme útil conmigo mismo, esto es perfectamente normal pero existen puntos de quiebre que se debe intervenir para seguir conservando las buenas relaciones y¿ por que no? mejorar tanto nuestras vidas actuales y a futuro.
El problema al que hago referencia anteriormente es el siguiente: Platos, si montones y montones de platos sucios constantemente.
Estas situaciones se repetían diariamente hasta el punto que era imposible utilizar el lavaplatos.
Cierto día y apoyado con otro compañero (somos 4 personas conviviendo en una casa) decido tomar cartas en el asunto, realmente tenia tiempo solo recolectando evidencia fotográfica para actuar y en el mes de enero de 2021 decido conversar la situación:
Los primero fue manifestarle la incomodidad que genera la situación a los cual se obtuvieron ciertas respuestas de resistencia tipo “Cada quien lava lo suyo y ya cuando quiera y ”
Pero sabia que un compromiso verbal no iba a ser suficiente para generar un cambio de conducta significativo había que ir al siguiente nivel, así que luego de conversarlo les dije que de ahora en adelante iba a existir una regla:
Colocar reglas no es algo arbitrario un simple mandato que se hace por capricho, esta para que sea efectiva requiere de una estructura determinada la primera es la conducta esperada en este caso “No dejar platos sucios” otra es la consecuencia de no cumplirla “Se romperán” y por ultimo hay que colocar ciertos limites esta regla solo aplica a los objetos dentro del lavaplatos, si los dejaban en su habitación por mi parte me tenia sin cuidado. (para mayor información sobre desarrollo de reglas ver Marting G Pear. Modificación de conducta)
Esta regla fue aceptadas por todos y desde el día siguiente se comenzaron a ver resultados, el cambio fue radical pasamos de tener 30 objetos sucios en el lavaplatos a 0 de un día para otro. Esta situación perduro así por la mayoría cuando alguien dejaba algo se notifica al grupo de whassap y en cuestión de minutos aparecía el responsable y tomaba responsabilidad de su acto descuidado sin embargo, poco a poco se fue hablandando la situación y de vez cuando aparecía uno que otro vaso o plato olvidado por un apuro, cierto día estuvo un plato por mucho tiempo y tuve que tomar la decisión de romperlo y luego notificar, luego de esto los rezagos volvieron a cero.
Cuando se coloca una regla hay que estar dispuesto a ejecutarla o como dijo Ned Stark “El hombre que dicta la sentencia debe ejecutar el castigo”
El 22 de febrero decidí eliminar la regla y ver que pasaba ¿había logrado cambiar el comportamiento a largo plazo? ¿o todo volvería a ser como antes? tenia que descubrirlo pero esta vez decidí realizar mediciones.
Como se observa en el grafico Nº 1 vemos la cantidad de objetos sucios (platos, vasos, cucharas etc. en el eje Y) que se dejaban dentro del lavaplatos a partir del 23 de febrero de 2021 si se sigue el eje X están horas donde se tomaron las mediciones las cuales fueron en un lapso de 2 horas de diferencia entre las 8:40 am y las 23:40.
En el grafico nª2 se observa como a medida que pasa el tiempo sin la regla a cantidad de platos sucios va en aumento llegando hasta finales de marzo donde se puede encontrar (no siempre) el lavaplatos de la siguiente manera:
¿Qué aprendí luego de todo esto? primeramente que si hubiera tomado data seria antes de socializar la regla seria un perfecto test A/B el cual es una forma sencilla de ver resultados al incorporar una variable independiente, también que para poder cambiar el comportamiento a largo plazo de las personas no basta con ver resultados que mejoren la convivencia de cada uno sino, que hay que utilizar reforzadores para enraizar dicha conducta. Espero que mi experiencia les sirva a los lectores para poder ejercer pequeños cambios en la convivencia diaria con otras personas de forma sencilla sin dañar la amistad.